Age of Conan Hyborian Adventures es un MMORPG basado en el mundo de fantasía inventado por Robert E. Howard, desarrollado por Funcom y distribuido por Proein, cuyo lanzamiento se produjo el 23 de mayo de 2008. Llegó a nuestro país totalmente traducido y doblado al castellano, aunque su éxito tanto dentro como fuera de nuestras fronteras no fue el esperado por sus creadores.
Aunque inicialmente era un juego de pago como otros del género, actualmente es gratuito, debido al bajo número de jugadores con los que cuenta, aunque existen una serie de privilegios para los jugadores que pagan una pequeña cuota mensual.
Sus gráficos resultaron buenos e innovadores para el momento de su salida, aunque la queja más habitual de los jugadores era la gran cantidad de bugs que se podían encontrar a lo largo del juego, tanto en las distintas mazmorras como en el mundo abierto, los cuales hacen menos agradable la experiencia de juego para los usuarios.
Es un juego algo más adulto que otros del género, debido a la gran violencia que podemos encontrar a lo largo del mismo, debido al brutal sistema de combate en el cual se desmiembra a los enemigos, así como por los realistas efectos de sangre, por lo tanto es una opción a descartar entre un posible grupo infantil de usuarios de estos juegos online.
Se puede decir que es un juego difícil, para empezar porque aprender a controlar el sistema de combate a la perfección requiere bastante esfuerzo, lo cual dificulta sobre todo las luchas entre jugadores o PvP (Player vs Player). También cuenta con unas mazmorras bastante complicadas, que requerían en ocasiones meses de práctica por parte de los jugadores. Esta dificultad del título puede ser otra de las causas por las que el juego no tuvo el éxito esperado, además de los bug ya comentados antes.
Como jugadora puedo decir que no he jugado este título de la misma manera que los dos anteriores que he analizado, he tenido la ocasión de crearme una cuenta siendo el juego ya gratuito y probar el juego hasta la llegada a la primera ciudad, con lo cual solamente he visto el principio del juego.
Personalmente, tengo que decir que el juego no pintaba mal, que el sistema de combate aunque difícil me pareció muy interesante, que las misiones enganchaban mucho debido a la gran cantidad de historia que se podía leer en las mismas (factor aún mejor debido a que el juego está traducido a nuestro idioma). En cuanto al tema tan criticado de los bugs tengo que decir que en el tiempo que he probado el juego solamente me encontré un bug de terreno, no he probado el resto, pero aun así me atrevería a decir que el tema de los bug ha sido algo exagerado, u ocurría sobretodo en los primeros meses de vida del título y la gente ya se quedó con esa idea a la hora de criticar. Además no es la primera vez que a un juego le pasa esto, que tiene cierto fallo en sus inicios y la gente lo critica toda la vida, aun habiéndose corregido posteriormente.
Lo que sí destaco es la escasa población que pude ver en el servidor, apenas me crucé con 3-4 personas al salir de la zona de inicio.
Age of Conan era un juego que tenía todas las papeletas para convertirse en uno de los títulos más importantes y con mayor número de suscriptores, pero la mala gestión de la compañía, así como los fallos en sus primeros meses y la gran dificultad, además, de lógicamente, el riesgo que supone crear un juego de un tema demasiado concreto que puede no gustar a mucha gente, acabó dejando a este título en un lugar no demasiado bueno, aunque actualmente, debido a que se puede jugar gratuitamente es una buena opción para quien se haya cansado de otros juegos, o simplemente se quedara con ganas de probarlo pero no se atrevía a gastarse el dinero por las malas críticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario